EL HARDWARE
El hardware es la parte tangible de la computadora, es decir, los componentes materiales. La composición estándar del hardware de una computadora es:
UN GABINETE
El gabinete de la computadora es una caja metálica dentro de la cual se ubican: la placa madre, la memoria ROM, la memoria RAM y el microprocesador, los ventiladores, el disco rígido, las unidades ópticas de CD/DVD y fuente de energía. Alrededor del gabinete se conectan dispositivos externos o periféricos.
PLACA MADRE
La placa madre es precisamente una placa de circuito integrado donde se colocan los componentes principales (ROM, RAM, microprocesador) y las tarjetas o placas de expansión (sonido, módem, video, etc.).
EL MICROPROCESADOR
El microprocesador es el circuito integrado que procesa las instrucciones provenientes de los programas de la computadora. Consta de una serie de patitas a través de las cuales se conecta en un zócalo de la placa madre. Es más conocido por sus siglas en inglés CPU (unidad central de procesamiento) y se le suele llamar el "cerebro" de la computadora.
MEMORIAS
En cuanto a las memorias, existen dos clases: la memoria RAM y la memoria ROM.
ROM son las siglas de Read Only Memory (memoria de sólo lectura). Almacena en forma permanente el sistema operativo y los microprogramas que realizan las funciones primarias de la computadora, por ejemplo, el control de funcionamiento de la computadora durante el encendido.
RAM son las siglas de Random Acces Memory (memoria de acceso aleatorio). Es una memoria rápida de lectura y escritura donde se temporalmente se almacenan la información, datos y programas que la unidad de procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. Se borra cuando se apaga la computadora. Cuanta más memoria RAM tenga una computadora, por lo general, tiene mejor rendimiento y suele ser más rápida.
PERIFÉRICOS
Son todos los dispositivos digitales que se pueden conectar a una computadora. Se clasifican en cuatro grupos:
Periféricos de entrada: permiten el ingreso de programas y datos y su función es digitalizar los datos provenientes del mundo externo (teclado, ratón, micrófono, joystick, lector de código de barras, escáner, webcam, pantalla táctil, etc.)
Periféricos de salida: permiten ver, escuchar o imprimir los resultados del procesamiento realizado por la computadora (monitor, impresora y parlantes)
Periféricos de almacenamiento: permiten grabar datos desde los programas para luego recuperarlos y modificarlos. Pueden ubicarse dentro o fuera del gabinete (disco rígido, la lectora de CD-DVD, memoria USB, etc.).
Periféricos de comunicaciones: permiten comunicar dos o más computadoras entre sí (tarjeta de red, módem, antena de radiofrecuencia, etc.).
UN GABINETE
El gabinete de la computadora es una caja metálica dentro de la cual se ubican: la placa madre, la memoria ROM, la memoria RAM y el microprocesador, los ventiladores, el disco rígido, las unidades ópticas de CD/DVD y fuente de energía. Alrededor del gabinete se conectan dispositivos externos o periféricos.
PLACA MADRE
La placa madre es precisamente una placa de circuito integrado donde se colocan los componentes principales (ROM, RAM, microprocesador) y las tarjetas o placas de expansión (sonido, módem, video, etc.).
Componentes de la placa madre
EL MICROPROCESADOR
El microprocesador es el circuito integrado que procesa las instrucciones provenientes de los programas de la computadora. Consta de una serie de patitas a través de las cuales se conecta en un zócalo de la placa madre. Es más conocido por sus siglas en inglés CPU (unidad central de procesamiento) y se le suele llamar el "cerebro" de la computadora.
MEMORIAS
En cuanto a las memorias, existen dos clases: la memoria RAM y la memoria ROM.
ROM son las siglas de Read Only Memory (memoria de sólo lectura). Almacena en forma permanente el sistema operativo y los microprogramas que realizan las funciones primarias de la computadora, por ejemplo, el control de funcionamiento de la computadora durante el encendido.
RAM son las siglas de Random Acces Memory (memoria de acceso aleatorio). Es una memoria rápida de lectura y escritura donde se temporalmente se almacenan la información, datos y programas que la unidad de procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. Se borra cuando se apaga la computadora. Cuanta más memoria RAM tenga una computadora, por lo general, tiene mejor rendimiento y suele ser más rápida.
PERIFÉRICOS
Son todos los dispositivos digitales que se pueden conectar a una computadora. Se clasifican en cuatro grupos:
Periféricos de entrada: permiten el ingreso de programas y datos y su función es digitalizar los datos provenientes del mundo externo (teclado, ratón, micrófono, joystick, lector de código de barras, escáner, webcam, pantalla táctil, etc.)
Periféricos de salida: permiten ver, escuchar o imprimir los resultados del procesamiento realizado por la computadora (monitor, impresora y parlantes)
Periféricos de almacenamiento: permiten grabar datos desde los programas para luego recuperarlos y modificarlos. Pueden ubicarse dentro o fuera del gabinete (disco rígido, la lectora de CD-DVD, memoria USB, etc.).
Periféricos de comunicaciones: permiten comunicar dos o más computadoras entre sí (tarjeta de red, módem, antena de radiofrecuencia, etc.).


